Previamente se nos había explicado en que consistiría el primer encargo. Luego comenzamos a trabajar.
PRIMER CUBO:
Se nos encargó crear un cubo de 12 x 12 cm de alambre. Con el debíamos colocar tres cartones, de la forma indicada por
el profesor, de tal manera que produjera sombra dentro y fuera del cubo.
Esta debía
completar totalmente el cubo por dentro y crear la misma sombra de 12 x 12 cm
fuera de él (24 x 12 cm de sombra en total). Para ello se instaló una luz a 1,90 metros de la superficie y
desde ese punto 1,90 metros hasta donde estaría el cubo (formando un triangulo rectángulo isósceles). De esta forma los
rayos de luz llegaban en un ángulo de 45° al cubo.
Observación: El objetivo de la luz es simular un pequeño
sol, por ello a ampolleta a utilizar debía ser incandescente, ya que genera una
sombra definida, a diferencia de las nuevas ampolletas fluorescentes que proyectan una sombra difusa.
Se instaló la luz.
Primer cubo, sus cartones son dos de 12 x 9 cm y uno de 12 x 6 cm.
Luego se colocó el cubo en el punto anteriormente descrito y
se corroboró que la sombra creada fuera la correcta.
SEGUNDO CUBO EXPERIMENTAL:
La siguiente etapa consistió en crear un segundo cubo de 12
x 12 cm, pero colocando los cartones de distinta manera.
Las condiciones fueron:
Crear la misma sombra que en el primer cubo, utilizar tres cartones, que no se
superpongan las sombras proyectadas y que los cartones no salieran más allá de
6 cm fuera del cubo (Debían mantenerse dentro del “aura” del cubo).
Primer modelo de cubo, la verdad lo encontré algo básico y aburrido, si bien cumplía con las condiciones no me convenció del todo.
Decidí crear otro cubo, algo más interesante. Estuve toda la tarde probando maneras de poner los cartones, como estaba en mi casa utilicé la luz del sol. Tampoco tenia cartón así que usé el de una caja de té. Este fue el resultado:
Es y se ve bastante ordinario, pero su fin era solo probar que funcionaba. En los planos que dibuje la sombra cubría todos los espacios, las partes sin sombra de la imagen se deben a que los cartones estaban cortados a la rápida y tampoco estaban derechos, por no decir que estaban sujetos con masking tape, lo que ensuciaba aun mas la sombra. Al menos cumplió con el objetivo.
Así lució el cubo definitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario