Para comprender los fenomenos contemplados en esta unidad hicimos una visita al Parque Fluvial Padre Renato Poblete, lugar donde el viento es protagonista.
EJERCICIO
Luego de unas pruebas con las pistolas de burbujas realizadas en conjunto, se nos pidió elegir un lugar que nos llamara la atención por alguna característica especifica que ocurriera gracias al viento. También debíamos pensar en alguna actividad propicia a realizarse en el lugar escogido.
Mapa del parque, la flecha indica el lugar escogido para los registros
Como grupo decidimos graficar cuatro situaciones claves que se pueden encontrar a lo largo del parque, pero en un solo lugar.
El ejercicio nos pedía registros de información del día, hora, fecha, t° del día, y t° ambiente, además de un registro audiovisual de cada situación utilizando las burbujas.
SITUACIÓN N° 1
Esta fue la zona (dentro de nuestro lugar elegido) en la que registramos la velocidad más alta debido a que estaba totalmente expuesta al viento sur-poniente. Como veníamos de recorrer el parque por la zona baja, llegar a esta zona expuesta al viento fue bastante contrastante, ya que ya teníamos algo de calor en el cuerpo por haber recorrido el parque.
VIDEO
SITUACIÓN N°2
En este segundo lugar el cambio fue bastante drástico, ya que solo al bajar cuatro escalones la sensación termina cambio abruptamente. Pudimos observar una suerte de turbulencia que se evidencia en el comportamiento de las burbujas, lo que atribuimos al cambio de temperatura.
VIDEO
SITUACIÓN N°3
En este caso, el cambio en velocidad y temperatura no fue tan drástico como en el anterior, no obstante, es suficiente para notar un cambio en el comportamiento de las burbujas, su velocidad es menor y su dirección más difusa, fenómeno que es generado por la presencia de abrigaño que proporciona la colina , ya que cada vez estamos más abajo y más protegidos del viento.
VIDEO
SITUACIÓN N°4
Lo que marco este lugar fue sin dudas la sensación térmica que generaba. Solo con estar un par de minutos podíamos darnos cuenta del calor que hacía (en mi opinión, el suelo irradiaba calor). Esto sin dudas era causa de la nula presencia de viento, ya que nos encontrábamos totalmente inmersos en el abrigaño generado por la loma.
VIDEO
ACONTECER
Conversado como grupo, concluimos que el lugar era propicio para realizar actividades deportivas. (En general todos los grupos concluyeron algo similar). Era muy común toparse con gente andando en bicicleta o trotando, ya que el parque en general posee grandes y extensos espacios que llaman a realizar algún tipo de actividad de esta índole.
En la parte baja, (situación 4), ejemplificamos la realización de ejercicio. Esta zona de abrigaño resulta cómoda para esto, ya que es amplia y protegida del viento.
Los relieves y las distintas lomas del parque son perfectas para trotar con inclinación o realizar algún tipo de circuito, ya que cuentan con una brisa suave. En este caso graficamos la situación 2 y 3.
Por ultimo se encuentra la situación 4, perfecta para refrescarse luego de haber ejercitado.